Después de dos años de haberse cerrado la zona arqueológica de El Tajín por la pandemia , fue reabierta al público en general este lunes, por lo que a partir de las 10:00 horas los visitantes tuvieron acceso a entrar a las instalaciones para conocer los vestigios de la cultura totonaca.
Zona Arqueológica El Tajín
Desde el pasado 23 de marzo de 2020, se decretó el cierre de todas las zonas arqueológica del país y de la entidad, lo que ocasionó serias afectaciones financieras para la región, al no tener la población de las localidades aledañas ingresos por la derrama económica que traía consigo la afluencia de turistas.
Con la reapertura se benefician de manera directa unos 500 artesanos, restauranteros y demás prestadores de servicio que se ubican en el parque temático Takilhsukut, con lo que estiman una reactivación económica que impactará en las familias de las comunidades de El Tajín,
La apertura de la zona arqueológica se hará en horario de 10:00 a 16:00 horas de lunes a domingo y el ingreso a la misma será controlado, al establecerse que solo podrán hacerlo 300 visitantes diariamente para evitar aglomeraciones y, por ende, riesgos de contagios del coronavirus.
De acuerdo al protocolo sanitario, el ingreso será en grupos de diez personas, incluyendo al guía, la limpieza o sanitización de las unidades donde se transportarán a los visitantes, así como el uso obligatorio del cubrebocas y la aplicación de gel antibacterial, además de la información relacionada con la pandemia a los turistas.
De esta manera, se indicó, los visitantes podrán disfrutar de manera tranquila su paseo por las edificaciones prehispánicas de la cultura totonaca existentes en la zona arqueológica, considerada como uno de los centros ceremoniales más importantes de Mesoamérica.
Conoce mas de nuestra Cultura de Veracruz, Conoce mas de Costa Esmeralda